NUESTRO EQUIPO

Los integrantes de nuestro equipo son una mezcla de personas de todos los ámbitos, todos estamos comprometidos con los derechos humanos, la igualdad de género y la infancia.

¿DE DÓNDE VENIMOS Y A DONDE VAMOS?

Hace años venimos apoyando la escolarización y manutención de algunas niñas de la calle y de familias vulnerables. Hemos visto como ha aumentado esta situación de desprotección ya que en la ciudad de Kinshasa hay un “fenómeno” de niño/as y jóvenes de la calle que son muy conocidos llamados “Shegués” o “Faseurs”.

A menudo se dice que son las desgracias de las familias, portadores de todos los males, brujos, etc.…. Les echan de casas o ellos mismos por tanto sufrimiento se marchan de casa. Esta desestructuración familiar, precariedad o ausencia de hogar les convierten en “Kuluna” (fenómeno que le define como criminales, bandidos, ladrones, prostitutas…).

Hay niñas y adolescentes en esta situación. En las calles están sometidas a condiciones de abandono, supervivencia o explotación sexuales. Como resultado de estas circunstancias se producen situaciones de explotación infantil, graves problemas de salud, desnutrición, prostitución y delincuencia.

De allí nace nuestro gran compromiso. En la Asociación Libanga Ya Talo-Piedra Preciosa, apostamos por acoger, educar, reinsertar y facilitar su empoderamiento para mejor su futuro, porque creemos firmemente en su capacidad para tener otras oportunidades en sus vidas.

NUESTROS VALORES

La actuación de nuestra asociación se inspira y atiende a principios como los derechos humanos, profesionalidad, compromiso social, la experiencia, el desarrollo local, la cooperación y la igualdad de trato y de género.

Pasión, en todo lo que hacemos, es el motor que nos lleva a vencer obstáculos y materializar los proyectos. Compromiso, con las personas, con los objetivos y proyectos, para avanzar y consolidar los avances.

MISIÓN

Enfocamos nuestros proyectos principalmente en educación, empoderamiento y salud

Construir una sociedad que permita el desarrollo integral de menores y adolescentes y su reinserción social, dotándoles de autonomía para la participación e inclusión social con igualdad de oportunidades, evitando situaciones de calle, vulnerabilidad, exclusión y pobreza Enfocamos nuestros proyectos principalmente en educación, empoderamiento y salud.

VISIÓN

LYT-ASBL aporta una alternativa modesta pero real a favor de la reinserción y la inclusión social

Ser un referente en los procesos de cambio social, intervención comunitaria, desarrollo social y personal, fomentando la cooperación y el trabajo interdisciplinar e interinstitucional. Otro horizonte de vida más esperanzador a favor de la inclusión social desde lo educativo, humanidad y lo laboral como pilares básicos para salir de las situaciones de riesgo social, apostando por el respecto por las personas, la solidaridad, la igualdad de oportunidades, así como la inclusión familiar. Creemos que los jóvenes tienen un futuro lleno de retos
Abrir chat